Analisis de The Outer Worlds 2 (2025)
Mas mundos exteriores de los mundos exteriores
Autor del analisis: Jacinator4Plataforma original: PC/Xbox Series X|S/Playstation 5
Estudio Creador: Obsidian Entertainment
Publicadora: Xbox Game Studios
- Este es el analisis de la secuela de los creadores de secuelas como Knights of the old Republic II, Neverwinter Nights 2 y Fallout 3 parte 2 (New Vegas), así es como se han introducido para publicar su producto The Outer Worlds 2 que busca ser el doble de grande, el doble de divertido y el doble de mejor. Yendo al grano, este proyecto fue anunciado a través de uno de los Showcase anuales de Xbox en un principio como un exclusivo en consola hasta que sin siquiera avisar sería multiplataforma el día 1 de su lanzamiento. Entonces hablamos de un juego muy esperado por los fans del estudio pues se trata de la continuación de un juego que funcionó muy bien y que muchos los consideraban ese New Vegas que tanto anhelan. Sin embargo hubo discusión con esta definición porque no todos estaban de acuerdo pero volvemos a lo mismo con este juego, porque se vuelve afirmar que este es el New Vegas que tanto espera la comunidad, recordemos que este es su segundo juego publicado en el mismo 2025 exceptuando Grounded 2 que ha salido como un early access.
Jugabilidad: Como toda buena secuela, este juego recoge las mecanicas del primero conservando lo bueno, arreglando lo que fallaba y potenciando la experiencia de juego yyy lo consigue con grandes aciertos. Esto es una aventura de rol espacial donde tus decisiones tienen importancia según el trasfondo y el nivel de talento que tu tengas lo que te invita a rejugar la historia para ver que opciones te saltan lo que en este sentido Obsidian sabe hacer muy bien. Sentir que tus acciones tienen implicaciones y que una mision tan tonta como rescatar a dos chalaos en lo alto de un edificio, lo haces y consigues un item que mejora totalmente el gameplay es uno de los puntos mas fuertes que tiene esta segunda parte de The Outer Worlds. El estudio ha mejorado el ritmo de juego y se nota en el diseño de niveles por ejemplo en términos de verticalidad y plataformeo, con Avowed daron su primer paso y aquí mezcla la simpleza de los escenarios con un diseño mas vertical, mas dinamico. Y por supuesto tendremos un repertorio de armas, armaduras, niveles etc...
A nivel de shooter esta bien dentro del estándar y cumple con la acción aunque sigue errando la IA de los enemigos, aqui tenemos un sigilo satisfactorio pero demasiado fácil y mas aún cuando puedes mejorar dicha mecanica, digamos que en este aspecto se parece mucho a Bethesda lo que ha sido fuente de inspiración de Obsidian. El mundo abierto también cumple a pesar de que no son muy grandes como para considerar que visitamos distintos planetas, a pesar de ello, la exploración también se ve mejorado y el hecho de que estos mundos no esten hechos de manera procedural como lo hace Starfield se nota mucho, lo que se reafirma que ese juego debío ser menos ambicioso con lo de los mil planetas y hacer algo como en The Outer Worlds 2. Por cierto me parece lamentable que no puedas nadar porque efectivamente lo han quitado y te mueres al instante sin item especial para desbloquear esta mecanica.
Historia: Eres el comandante de una agencia espacial y junto a tu equipo, deberas pararle los pies a una facción dominante de sistema solar llamado Arcadia. Tu complice, Augustine De Vries es quien te manda y en una estación llamada Punta del Horizonte llegamos a un punto donde te traiciona explotando un fenomeno conocido como fisura, matando a tu tripulación (menos a uno) pero escapas y quedas en hibernación vagando por el espacio donde despúes de diez años te rescatan empezando nuestra odisea en el espacio por los mundos exteriores dos. La trama general es bastante similar a New Vegas siendo un argumento de venganza, buscar a una persona que parece haber frustrado tus planes pero como en toda buena aventura de rol lo importante son las pequeñas historias que vas a vivir explorando por los mundos exteriores. Nuestro primer planeta es Edén y podras ir con dos acompañantes que también son sello de identidad de Obsidian. El universo del juego es una sátira de las corporaciones y gobiernos y cuenta con elementos de humor politico, economico y social, esto ya lo vimos con el primer The Outer Worlds y aquí no es la excepción.
Tu propio personaje tiene opciones de dialogo que integra esas ideas que transmite el juego y quedan muy bien al contrario que Avowed que presenta un serio universo profundo y de drama que no caza con el tono que tiene sus dialogos. Las facciones no pueden ser mas estereotipados, lo que mas me ha gustado de ellos ha sido la evolucion que han tenido y en el caso de Auntie's Choice me recuerda mucho ironicamente a Microsoft, lo que casi parece que se hayan autoparodiado pues comparten similitudes cuya ficción es divertido pero en la realidad no tanto, aún así aprecio este detalle. Me han faltado eso si momentos memorables, hay misiones chulas y que estan bien escritos pero tampoco me han volado la cabeza. Y luego esta el trasfondo que entiendo que te desbloquea opciones de dialogo pero nada mas, en mi caso he jugado como ludopata y que solo inlfuya en eso me parece algo vago, en esto si que me ha faltado evolución.
Gráficos: Al igual que en Avowed, este juego cuenta con el motor Unreal Engine 5 y gráficamente esta en un nivel medio de lo que ofrece otros titulos del mismo año. Tiene un mérito que estos dos proyectos hayan salido el mismo año lo que ole por Obsidian porque no he tenido bugs importantes, el rendimiento en modo calidad es notable, esto jugado a través de una Xbox Series X. Y luego esta la escala de los mundos, como he mencionado antes los mundos abiertos no son enormes pero lo suficientemente explorables para que te intereses por ellos, a mi me gusta mas este sistema lo que para mi le da mas valor. Y finalmente está los diseños de los mismos, cada planeta tiene un bioma distinto para que se les diferencíe pero no he notado extrañeza alguna de sentir que estoy visitando planetas completamente distintos de lo que tenemos en nuestro planeta madre, cierto es que la verosimilitud no tendría cabida en nuestro planeta ya que contiene elementos de fantasia y ciencia ficción pero que los biomas sean, prados con setas gigantes, desiertos rocosos o explanadas de hielo con rayos no es que sea algo sumamente extraterrestre, aún así me gusta la paleta de colores que tiene la mayoria de escenarios y las imagenes de alguno de los paisajes son hermosos.
Falla otra vez las animaciones de los personajes, incluido la transición entre conversaciones que son muy parecidos a The Witcher 3 que se veían anticuados incluso para la epoca y es verdad lo que dice el creador de Kingdom Come que deberían dejar los personajes estaticos y trabajar en sus rutinas porque se sigue sintiendo clásico en el mal sentido, en contraposición a esto, la iluminación vuelve a ser excelente y los bichos molan bastante a pesar de que se repiten como en Avowed. Pero bueno la calidad gráfica del juego esta bien y como dato puedes jugar tanto en primera como en tercera persona y para cambiar ingame debes mantener el botón select, no está nada mal combatir en tercera me lo esperaba peor.
Sonido: Como juego de los Xbox Game Studios me molesta enormemente que no tenga doblaje al castellano, teniendo en cuenta que el proyecto no es tan grande como lo parece ser en el titulo y de acuerdo que tiene mucho texto y muchas variaciones no me parece excusa para prescindir de él. Vale que no es el unico juego que no cuenta con nuestra lengua como opcion de doblaje pero lo tengo que criticar y si no se ha incluido es porque la propia Microsoft sabe que este juego en territorio español no interesa tanto, sino no se hubiera añadido con posterioridad al doblaje en el Forza Horizon 5. La banda sonora es buena y las actuaciones también pero aquí si que he notado bugs de audio.
SECCIÓN SPOILER: Tenemos un punto clave en la aventura, nuestro encuentro con De Vries en el que te cuenta sus intenciones sobre la traición y tu decisión sobre cobrar tu venganza o convencerla de no ir a mas con las fisuras, y luego esta el archivo que es una IA poderosa cuyo poder ha sido corrompido por las diferentes facciones. Al igual que el primer The Outer Worlds si te alias con unos o con otros veras finales que cuyas ideologias y politicas se verán beneficiadas pero en cualquier caso la misión final se centra en ir a la nave del protectorado en una punta horizonte recuperado de las multiples fisuras que amenazan Arcadia y tras vencer a un jefe final que sale de la nada, el combate final es desafíante y retador bien, y luego tu decides si sacrificarte o hacer sacrificar a tus acompañantes poniendo rumbo a la nave al punto de colisión.
PUNTUACIÓN: 8.5
Conclusión: Y llegamos al final de nuestro viaje espacial por Arcadia cuyo resultado me ha parecido convincente. The Outer Worlds 2 saca partido de lo mejor de Obsidian y lo reluce hasta las estrellas, este juego mejora notablemente la exploración de la primera parte que era su punto mas flaco y lo expone con sus nuevas mecánicas, con respecto al rol también recupera lo que quitaron de Avowed y obtenemos una aventura que ofrece una mayor cantidad de consecuencias y variantes. Si bien se va quedando atrás con otros juegos del género me parece que vale la pena el perderse por este juego y descubrir las historias tan variopintas que tiene este hermoso y carismatico universo. Lo que nos queda una buena secuela que esta en Game Pass, veremos que hace el estudio en el futuro pero ya va siendo hora de una evolución mas fuerte porque esta secuela no deja de ser un mas y un poco mejor y una reminiscència del Fallout New Vegas porque creo que no tiene el mismo impacto que este pero eso se verá en el futuro.






Comentaris
Publica un comentari a l'entrada