Analisis de Clair Obscur: Expedition 33 (2025)
La belleza de la expedición
Autor del analisis: Jacinator4Plataforma original: PC/Playstation 5/Xbox Series X|S
Estudio Creador: Sandfall Interactive
- Uno de los anuncios mas interesantes del evento del Xbox Showcase 2024 fue un juego con una estetica peculiar que ademas contaba con ser por turnos y ademas iba a ser desarrollado por un nuevo estudio que encima era pequeño y por si fuera poco sería un equipo frances, exempleados de Ubisoft y fue este Clair Obscur: Expedition 33. Para sorpresa los primeros dias de lanzamiento fueron muy bien recibidos en criticas profesionales y usuarios. La otra sorpresa ha sido que ha vendido muy bien llegando a las 3.3 millones de copias a 1 mes de haber lanzado el juego. Es la obra maestra del 2025? Es este el juego JRPG definitivo? Se le puede llamar JRPG aunque no sea japones? Bueno es mi turno para hablar de Expedition 33, un titulo muy esperado por mi parte y que he disfrutado cada minuto jugandolo.
Jugabilidad: Este es un juego con un sistema de combate por turnos que tiene como base de inspiración juegos como Persona 5, Final Fantasy X y con elementos externos al género que se conjuntan a la perfección. Los combates son estratégicos y ofrecen toques de acción como los quick-time-events que son vitales para poder vencer a nuestros enemigos, acciones como el esquive o el bloqueo son primordiales si no quieres ser vencido facilmente. Tenemos habiliades que se consumen con puntos de acción y también tenemos las pasivas que aquí se llaman pictos y por si fuera poco también hay las pasivas secundarias que se llaman lúminas y deberemos gestionarlo todo para adaptar a tu forma de jugar preferida.
Como digo este juego se basa en los JRPG, por lo que veremos muchas cosas en este Expedition 33, por ejemplo el mapa del mundo, navegaremos en un mundo fantastico y podremos acceder a zonas opcionales que habrán jefes secretos, pictos, items de mejora porque efectivamente podemos mejorar las armas, decir también que estas armas contienen diferentes caracteristicas y elementos por lo que de nuevo se refuerza la estrategia de combate. Parece que no pero es un juego muy completo en lo mecánico, hay alguna que otra sorpresa que no me esperaba de una producción como esta porque recordad que no es un triple A como tal, ha salido a precio reducido precisamente porque estamos hablando de un equipo modesto entre comillas.
Historia: Uno de los puntos clave del género JRPG es la trama y Expedition 33 le sabe, cuenta con una premisa simple pero intrigante, estamos en un mundo en declive, donde la humanidad desaparece al tener la edad que se muestra al final de dicho mundo, lo cual un ser llamado la pintora cambia el numero con cada año que va pasando y va reduciendo la esperanza de vida. A partir del numero 33, empieza nuestra expedición para llegar a la pintora y salvar a los futuros hombres y mujeres que van a morir con una edad menor. La historia me ha atrapado desde la intro, una que puede llegar a emocionarte a tan solo un par de horas de partida. Pero por si fuera poco las siguientes horas de la aventura se desarrollan los personajes de una manera muy vista en JRPG's pero de eso se trata, hacerlos interesantes con sus conflictos internos, sus inquietudes y sus choques de personalidad. El juego es muy dramatico pero también sabe añadir momentos mas ridiculos sin que parezca exagerado, en general toda la trama se siente como un viaje de emociones, uno con el que vas a quedarte con los personajes, menos uno todos son complejos y en especial Maelle, personajazo.
Gráficos: Pero seguramente la mayoria de jugadores que se han sentido atraídos por este juego no es la historia ni la jugabilidad que sería mucho decir sino por la belleza del mundo de Expedition 33. La verdad es que con cada zona nueva que visitamos te quedas maravillado por la preciosidad de sus paisajes aparte de contar con un apartado técnico espectacular. Cada lugar es creatividad pura, artísticamente es un pepino aunque es verdad que creo que en el mapa del mundo no concuerdan mucho las zonas, como estan puestas a l'azar y no parece tener mucho sentido unas con otras. Luego estan las zonas que ni siquiera la camara es en tercera persona sino es un plano y consigues el disco de turno, para mi sobran ya que estan para veas lo bonito que es pero no interactues nada. El diseño de personajes me han encantado, son bellos y carismaticos incluso esquie me ha parecido entrañable, en contraposición, los gestrales no me parece carismaticos a pesar de que hay cierta intención por hacerlos memorables pero para mi no lo son. Como ultimo dato al que recalcar son en los pequeños detalles que te sumergen en una aventura inmersiva, cuando los personajes reciben daño cada vez estan mas ensangrentados o el vestuario de los mismos que segun que les pongas cambian en las cinematicas que por cierto estan en un nivel de pelicula, que bien enfocados estan los rostros, de verdad que el cariño y el mimo que tiene esta obra es de admirar aunque como punto mas flojo debo decir que las animaciones son un pelin roboticas.
Sonido: Expedition 33, es un proyecto francés, cuesta creerlo pero no todo es malo en Francia y la banda sonora de este juego es una gozada, tiene algunos temas que recordare por mucho tiempo y se nota la influencia del país ya no solo por el hecho del vestuario de las baguettes haciendo honor a su cultura sino por los canticos, siento que estoy ante una opera, y ese refinamiento de los instrumentos que logra ponerte los pelos de punta. Sobre el doblaje yo lo he jugado al idioma natal y a pesar de ese acento odioso del francés he podido conectar con las interpretaciones y me han llegado.
SECCIÓN SPOILER: Durante la aventura Maelle tendrá visiones de una chica enmascarada, tan importante es que esta vinculada a Renoir y a Verso, todo esto va cobrando sentido tras la muerte de Gustave, una que personalmente me ha llegado, especialmente su funeral, llegando a los lloros. La verdad es que el mundo que las expediciones tratan de salvar no es nada mas ni nada menos que un lienzo, una gran mentira dibujada por el alma de Verso quien en la vida real murió por un incendio. Alicia quien es la niña afectada no quiere eliminar el lienzo que contiene el alma de Verso y Renoir que resulta ser el padre trata de hacerla entrar en razón pero es en vano. La pintora que decide el numero del monolito es la madre, lo que da a entender que es una historia sobre la tragedia de esta familia conocida como Dessendre. Tenemos dos finales, los dos agridulces, si le damos la razón a Maelle deja de lado su familia y su vida real para quedarse en el lienzo con los seres con los que nos han acompañado en todo el viaje pero el alma de Verso queda atrapado. Si le damos la razón a Verso, elimina el lienzo y la familia hace un funeral afrontando la pérdida y viviendo una vida real vacía, refiriendome a Alicia.
PUNTUACIÓN: 9.5
Conclusión: En definitiva, Expedition 33 me ha resultado un golpe en la mesa en la industria, una obra hecha con cariño y mimo. el esfuerzo de unos programadores que estaban hartos de hacer lo de siempre y han afrontado un proyecto totalmente nuevo y completo. He quedado enamorado de este juego y es para mi una obra maestra moderna del JRPG, ha demostrado que si se hace bien, y sobretodo se vende como debe ser, lograrás el exito. Ha salido en Game Pass pero no ha impedido que haya funcionado en ventas y el público lo ha recibido con amor y yo tras habermelo terminado me sumo, sin duda recordare este juego por mucho tiempo en especial los escenarios preciosistas y su banda sonora. Ha logrado hacerme sentir el drama de sus personajes y amarlos y si la historia no te ha dicho nada al menos las mecanicas de combate son divertidos y cada enemigo que veía quería enfrentarme a el por la dinamica de los combates. Espero de corazón que Square quien tenía el trono del género tenga en cuenta a Sandfall. Ya sea para reclutarlos o al menos para inspirarse de cara a futuras entregas de Final Fantasy, tras Expedition 33, esto es un nuevo sueño que ojala se haga realidad.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada