Analisis de Metroid Prime 3: Corruption (2007)
La guerra Phazon
Autor del Analisis: Jacinator4Plataforma original: WII
Estudio Creador: Retro Studios
- Toda historia sea el que sea el medio suele componerse en tres partes siendo la tercera, el punto mas inflexivo, demostrando todo lo aprendido en el viaje como creador. Bueno Retro Studios le tocó hacer lo suyo con Metroid Prime y tuvimos el titulo Corruption marcando el final de la trilogia. Esta entrega tuvo mucha expectación hacia esos jugadores que disfrutaron del primer Prime y Echoes pero para esta ocasión necesitaron obtener la por aquel entonces novedosa consola con su novedosa y revolucionaria forma de jugar, la WII. Imaginad jugar este juego en su primer dia de lanzamiento, lo inicias y empieza una canción epica, una que te dice, vas a vivir el final de una trilogia.
Jugabilidad: Esta es la tercera entrega de una saga pero también la primera en ser lanzada para una consola que cambió la estrategia de una compañía que había ido perdiendo el terreno con cada generación de consolas por lo que Metroid le tocó hacer lo suyo con sus mecanicas ya establecidas en la era GameCube y convertir la jugabilidad en algo inmersivo, mas intuitivo y mas interactivo en sus controles para que nuevos jugadores mas inexpertos se sientan atraídos en el universo que nos plantea el juego. Tenemos un diseño de niveles mas lineal sin perder la esencia de dejarte zonas bloqueadas para que tiempo mas tarde en cuanto Samus recibe las habilidades correspondientes puedas ir mas tarde a recoger mas munición y tanques de energia.
También contamos con los sensores, el de investigación, el de filtrar los puntos debiles de los enemigos aparte de poder disparar a puntos especificos de los escenarios y el sensor para dar órdenes a nuestra nave? Efectivamente la nave también forma parte de la aventura y es que no solo se trata de un escenario grande interconectado sino de varios planetas. Como he dicho antes Prime 3: Corruption tiene un diseño mas lineal sin embargo he sentido en no mas de una ocasión pérdida de desorientación, rozando el intrincado diseño de Prime 2: Echoes. Los controles de movimiento son cuestionables debido a la tecnologia del Wii Remote pero si que sus mecánicas son ingeniosas e inmersivas, te sientes mas Samus que nunca cuando usas el rayo de enganche o resuelves puzzles. Y no puedo dejar este apartado sin tratar el principal añadido que es el modo hiperrayo, vereis durante la aventura Samus se infecta por el Phazon por lo que entramos en un modo que de no saber usar bien puede causarnos una muerte inmediata pero es importante para avanzar.
Historia: Este apartado es sin duda lo mas evolucionado de la trilogia y tenemos una narrativa completamente tradicional, un plantel de personajes solido, una trama que ya no es una mera excusa para jugar sino que te acompaña y te nutre de información. Por supuesto si quieres saber todo lujo de detalles tienes el sensor de investigación pero como en las demas entregas son para brindarte el trasfondo y descubrir los secretos del universo Metroid. A pesar de la evolución y de ser una aventura espacial mas épica no deja de ser secundario pues no hay sorpresas argumentales, es Samus y la federación galactica enfrentandose al mal y erradicarlo de una vez por todas que sería el elemento Phazon que funge como amenaza del universo. Una vez mas es la magia que trae Nintendo en sus franquicias que sin ser complejas ni tener giros espectaculares te sientes atraido por sus personajes fáciles de cogerles aprecio.
Gráficos: La WII trajo un breve salto gráfico con respecto a la Gamecube y teniendo en cuenta que Metroid Prime 3: Corruption salió en el primer año de la consola notamos pequeñas mejoras. Tiene un mayor acabado en sus paisajes y mas elementos en pantalla pero se siente que está en sintonia con sus dos anteriores entregas, es decir que si hubiera salido en GameCube quizas hubiera colado pero luego cuando lo juegas evidentemente por las posibilidades del Wii Remote ves que no. Es mas los combates son mas veloces, sobretodo en los jefes que tienen diseños brutales.
Sonido: Uno de mis inicios favoritos desde la primera vez que abro el juego es sin duda la presentación, como he mencionado en la intro del analisis Metroid Prime 3 te abre con un tema epico, y es que la banda sonora es la mejor trabajada hasta la fecha, con algunos temas remixeados que te sumergen de lleno en la aventura.
Pero seguimos porque esta vez ya contamos con doblaje y al contar con la compañía de la federación galactica nos sentimos mas acompañados que nunca. Esto no tiene porque ser bueno para algunos pues uno de los puntos fuertes de la saga es sentirte en un escenario desolado, sentirte que te enfrentas tu solo a las amenazas de los planetas que Samus visita.
SECCIÓN SPOILER: Y como he mencionado en el apartado historia no tenemos grandes giros argumentales, Samus navega por los diferentes planetas y estaciones hasta llegar al planeta donde el Phazon se está haciendo grande, pero para llegar al final debemos hacer una vez mas la tediosa exploración de unas celulas de energia que nos desbloquea las partes de la estación Valhalla que sería lo mismo que el santuario Chozo del primer Prime, o los metroides oscuros del Prime 2: Echoes. Por suerte es mas ligero y nos dan pistas mas sencillas pero si o si vas a necesitar estas celulas aunque no todas. Total que Samus llega al planeta Phaaze, queda corrupta de Phazon y con rapidez y astucia nos enfrentamos al mal que nos ha molestado en toda la trilogia, Samus Oscura o mejor dicho el Metroid Prime. Lo vencemos, y la guerra termina con los humanos como los ganadores.
PUNTUACIÓN: 8.9
Conclusión: El resultado de la trilogia queda como una de las mas consistentes siendo esta tercera entrega la mas epica y la mas solida de las tres. Es curioso porque los añadidos controles de movimiento se deberían sentir como meros experimentos o vagos añadidos que suelen estar metidos para justificar el uso del Wii remote pero se ve que Nintendo no falla cuando se trata de sus franquicias. Y así es como Metroid Prime 3 marca una gran entrega que se aleja considerablemente de las bases pero que no pierde la esencia y el sello Metroid está ahí. De las tres me quedo con la primera parte me parece que hay una mejor estructuración en ese juego y tener que coger la nave varias veces me ha acabado saturando. Poco mas que decir, juego importante de Metroid pues se trata de la conclusión de la guerra contra el Phazon.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada