Analisis de Metroid Prime 2: Echoes (2004)
El mundo oscuro de Metroid
Autor del analisis: Jacinator4Plataforma original: GameCube
Estudio Creador: Retro Studios
- Metroid Prime alcanzó el mayor exito de la franquicia gracias a su brillante adaptación al 3D. Por supuesto cuando un juego ha funcionado bien en ventas lo primero que hizo Nintendo era pedir una secuela a Retro Studios que ampliaría el universo de Samus y perfeccionar y meter todo lo que faltó en la primera obra de Metroid Prime. Y así fue, una segunda parte para la misma GameCube salío, tuvo un exito moderado a pesar de que habían mas consolas en las casas de los jugadores y otra vez gustó a la prensa y público dandole la etapa mas activa de la franquicia pues ese mismo año salió para la GameBoy Advance el remake del primer Metroid llamado Zero Mission.
Jugabilidad: Para esta segunda parte contamos con un nuevo mundo llamado Éter que como es habitual deberemos explorar y obtener las habilidades necesarias para ir descubriendo todo el escenario dividido en cuatro regiones. La nueva mecanica principal es el uso entre dos mundos, siendo el Éter oscuro el mundo paralelo y a través de los portales se nos plantea una serie de acertijos muy ingeniosos ya que por ejemplo si quieres avanzar deberas saber en cual de los dos mundos debes interactuar. El diseño de niveles esta a un buen nivel pero tiene la idea de que te has jugado el primer Metroid Prime . Durante toda la trama se basa en ir a una region, conseguir habilidades, peleas con jefes que son díficiles ojo y obtener tres llaves para avanzar a la siguiente. Una vez lo tengas todo, deberás buscar unas 9 llaves para acceder a la zona final, os resulta familiar?
Personalmente me interesaba la estructura de una vez tienes todas las habilidades y armaduras correspondientes puedes ir por todo el mapa para obtener mas municion, tanques y descubrir los secretos pues llegados a ese punto te permite desbloquearlo todo pero me falla el hecho de esta ultima sección que aquí se repite pero en vez de 14 artefactos, son 9 llaves, en la primera entrega se me hizo pesado, aqui también.
Historia: La historia trata de Samus que acaba en un nuevo planeta y deberá localizar a tropas de la federación galactica que han sido perdidos. Una vez allí nos damos cuenta de que en el Éter habitan unos seres llamados los Luminarios que han sido invadidos por los oscuros ya que el planeta se ha dividido en dos y la oscuridad quiere apoderarse del mundo de la contraparte de la luz. Aquí vemos una mejora en cuanto la narrativa pues tenemos cinematicas mas elaboradas y una mayor inmersión a la hora de sumergirnos en la aventura. Aún así Retro Studios sigue ampliando el lore con los escaneos ya que contiene información de todo. De hecho el metroide prime ha sobrevivido y se ha transformado en una Samus oscura, una idea bastante reciclada pues ya se hizo con Metroid Fusion con el tema de duplicar la protagonista pero al menos me gusta su diseño.
Gráficos: Teniendo en cuenta que es una secuela de la misma consola hay ligeras mejoras técnicas que pulen este apartado y nos deja uno de los juegos mas potentes del cataálogo GameCube. Lo interesante es ver como hay una mayor cantidad de detalles, de partículas y escenarios un poco mas anchos con respecto a su predecesora. A nivel artístico es mejor que Metroid Prime, tan solo ver la armadura de Samus, las nuevas armas y la habilidad del ataque espiral hay una mejora. Cada uno tiene sus gustos y es probable que te gusten mas las zonas de Tallon IV pero esta entrega tiene unos escenarios llamativos, mas coloridos pero las partes del Eter Oscuro si que son bastante repetitivos.
Sonido: La banda sonora es muy parecida al primer Metroid Prime elevando la distorsión de los instrumentos, los temas le dan un fuerte toque de inmersión y esta mas enfocada en ofrecer unas sintonías de ciencia ficción, lo que nos deja una ambientación brutal, y como siempre meten algun remix de temas clasicos de la saga que fungen como la parte mas identitaria de ella.
Samus sigue siendo muda y para saber que siente en cada situación lo notamos en sus gestos, en sus poses y a veces viendo su rostro debajo el casco. No entiendo porque no conversa porque los seres vivos que se encuentran dan por sentado que lo va hacer, no es un punto negativo es solo un apunte, le da una mistica interesante y tiene personalidad en como se expresa en tema de gestos y de acciones claro.
SECCIÓN SPOILER: Como he comentado toda la trama se centra en dar energia a un aparato en el centro del planeta y de allí nos sacamos nuestra ultima mejora, el traje de luz que ademas en el mundo oscuro no nos va quitando vida, precisamente para explorar libremente y descubrir donde estan las nueve llaves para acceder al templo de luz. Llegamos ahí y nos enfrentamos al jefe final Emperador oscuro. Una vez vencido tenemos la ya tradicional sequencia de escape pero aparece Samus Oscura con su poder del phazon para darnos caza y ahí viene un ultimo combate, volvemos a vencer al metroid prime y Samus salva Eter junto a los luminarios.
PUNTUACIÓN: 8.5
Conclusión: Mi experiencia con Metroid Prime 2 ha sido frustrante, sobretodo en algunos jefes que requieren de habilidad en unos controles que siguen siendo toscas a dia de hoy, pero es otra gran entrega de la saga que continua ampliando su legado pero aquí han subido el nivel de enrevesado y ciertamente es un juego complicado al que iniciarse. Lo recomiendo siempre y cuando te hayas pasado la primera parte porque las mecanicas son casi las mismas pero siendo el doble de dificultad y esto no significa que sea mejor. Los combates contra jefes son mas originales especialmente los que tratan de ofrecerte desafíos relacionados con las habilidades que consigues y la aparición de Samus oscura, aunque reciclada me gusta mucho su diseño y es un gran reflejo de nuestra querida Samus Aran,
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada